Baja California refuerza vigilancia ante riesgo sanitario por gusano barrenador
hace 9 horas
Aunque en Baja California no se han registrado casos de gusano barrenador en humanos, la Secretaría de Salud activó vigilancia epidemiológica por prevención.
Néstor Saúl Hernández Milán, subsecretario de Salud, informó que la medida responde al seguimiento nacional encabezado también por la SADER. Señaló que este parásito afecta principalmente al ganado, pero puede representar riesgo para humanos si hay contacto sin protección.
En caso de detectarse la presencia del insecto en la entidad, será notificado de inmediato. Los principales daños a la salud humana incluyen lesiones cutáneas, prurito e infecciones. Hernández enfatizó que el riesgo debe ser gestionado de forma temprana.
El primer peligro sería el ganado infectado; el segundo, el contacto humano sin precaución. En Chiapas ya se confirmó un caso de miasis en una mujer de 77 años. La situación ha generado preocupación en el sector ganadero nacional.
Deja una respuesta